CRUCE DE ARTISTAS 
R E S I D E N C I A S   M Ó V I L E S

29 de Agosto – 7 de Septiembre,
 2025.
 Tilcara, Jujuy. Argentina.



Coordinación
ANDREA BASMAGI + MARCOS AZULAY

NOA2025

Bases


¿QUÉ RECIBIRÁS?

Participarás en un programa de residencia y formación artística en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, una región declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nuestra base será Tilcara, desde donde exploraremos diversos puntos claves del territorio, sumergiéndonos en su riqueza paisajística, cultural y simbólica.

La residencia toma como campo de acción y exploración artística los paisajes únicos de la quebrada: antiguas formaciones rocosas, extensiones blancas de salares, valles fértiles, sitios arqueológicos y un acervo arquitectónico y cultural profundamente andino.

El programa se estructura en torno a tres ejes fundamentales:
• Investigación y registro fotográfico: Exploración visual y documental de las investigaciones artísticas.
• Diálogo subjetivo con el paisaje: Desarrollo de una mirada personal en la interacción con el entorno.
• Producción de un proyecto de arte situado: Creación de una producción en relación directa con el contexto.


¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Esta residencia está abierta a artistas nacionales e internacionales de diversas disciplinas y niveles de experiencia que deseen profundizar en sus procesos de producción dentro de un programa de formación y un marco de intercambio. El programa de residencia ofrece el acompañamiento para desarrollar estos proyectos de manera intensiva, adquiriendo nuevos conocimientos y generando redes de colaboración.


EJES DE TRABAJO: Proyecto y Registro Fotográfico

Nos moveremos dentro de estos tres ejes de trabajo: realización de una producción vinculada al entorno, elaboración de un proyecto y aprendizaje del registro fotográfico.

Consideramos la producción artística como un proceso en constante diálogo con el contexto. Como señala Susan Sontag, una imagen sensible no solo captura un instante, sino que también tiene el potencial de generar una respuesta emocional y una reflexión crítica en su creación y consumo.

Cada participante trabajará en la construcción de una narrativa visual a partir de una investigación sobre la mirada, la corporalidad, las acciones y los textos que conforman su práctica.

El cuerpo, el objeto, el sonido y la imagen, tanto por su presencia como por su ausencia, serán elementos clave en la vinculación con el sitio específico. A lo largo del programa, exploraremos estas dimensiones a través de recorridos y experiencias en el paisaje, permitiendo que cada artista componga una narrativa de un proyecto de arte situado.

Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder

Cronograma


Fecha: 29 de Agosto al 7 de Septiembre de 2025.
Dirección y coordinación del programa:
Andrea Basmagi + Marcos Azulay.

Primer Encuentro de Residencia en Buenos Aires.
Este encuentro es para conocernos, plantear los ejes de trabajo de la residencia, ver cronograma y detalles del viaje. Fecha a definir.

Viernes 29/8
Encuentro en el Aeropuerto Jorge Newbery. (AEP). Arribo a Jujuy, Aeropuerto Horacio Guzmán (JUJ). Traslado a Tilcara. Almuerzo. Charla de Bienvenida. Paseo + Ejercicio. Cena libre.

Sábado 30/8
Desayuno. Visita al Jardín Botánico y Pucará de Tilcara. Almuerzo. Ejercicio. Muestra de material + intercambio. Cena libre.

Domingo 31/8
Desayuno. Visita a Purmamarca. Ejercicio registro fotográfico. Almuerzo. Regreso. Tarde de producción. Muestra de material + intercambio. Cena libre.

Lunes 1/9
Desayuno. Visita al Mec, Museo en los cerros. Visita guiada y contenidos de formación. Almuerzo. Tarde de producción. Muestra de material + intercambio. Cena libre.

Martes 2/9
Desayuno. Jornada de Producción. Muestra de material + intercambio. Cena libre.

Miércoles 3/9
Desayuno. Ejercicio. Visita a Salinas Grandes. Regreso de noche. Cena libre.

Jueves 4/9
Desayuno. Jornada de Producción. Muestra de material + intercambio. Cena libre.

Viernes 5/9
Desayuno. Jornada de Producción. Muestra de material + intercambio. Cena libre.

Sábado 6/9
Desayuno. Jornada de Producción. Muestra de material + intercambio. Cena libre.

Domingo 7/9
Desayuno. Ronda de intercambio. Tiempo libre. Regreso en van al aeropuerto.


* El programa incluye traslados pautados dentro del programa, formación y alojamiento en habitaciones compartidas con desayuno incluido.

* No están incluidos en los valores del programa: aéreos, comidas, traslados no pautados, tickets de museos, seguros de salud y pertenencias.

* El cronograma puede estar sujeto a alguna modificación por imprevisto.

Mobirise Website Builder

Cómo Aplicar

Mobirise Website Builder

Enviando un mail a somoscrucedeartistas@gmail.com incluyendo:

- Breve bio.

- Link a sitio web y/o redes sociales.

- Experiencia previa en programas de residencia? Si / No ¿Cuáles?

- 8 imágenes de trabajos anteriores.

- Motivación, interés para concurrir al programa.

- ¿En qué te gustaría desarrollarte?

Consultas

Cualquier duda mandános un mail a

somoscrucedeartistas@gmail.com

Mobirise Website Builder

Quienes Somos

Mobirise Website Builder
Andrea Basmagi

Nace y trabaja en Buenos Aires donde desarrolla su labor como artista junto a su práctica como formadora de artistas, curadora y terapeuta.
Es directora y creadora del proyecto Cruce de Artistas, residencias móviles desde 2020.
En 2023 obtuvo la selección de la convocatoria a Gestoras Culturales de la IX edición de Mujeres Mirando a Mujeres.
En 2023 creó y llevó adelante CRUCE DE ARTISTAS Bienal De Sao Paulo, primera Residencia de Arte dentro del marco de la Bienal con la participación de nueve artistas argentinos.
En 2021 obtuvo la Beca Formadores del Fondo Nacional de las Artes por sus talleres de Activación Creativa y seguimientos de artistas.
Desde 2021 a la actualidad forma parte del equipo de coordinación de la Residencia Epecuén, para las prácticas artísticas, donde también dicta programas de formación para artistas y para la comunidad
Dicta Workshops de Activación Creativa, Desbloqueo Creativo y Coorporalidades Cercanas y extensivas / The Art Lab Studio, Lucia Warck- Meister, NEW YORK
Dicta el Workshop “La Raíz en el Cuerpo” @ método integral que conecta cuerpo - mente y creación orientado al desarrollo personal.
Dicta Clínicas de Arte para artistas en estudio y dentro de residencia.
Desde el 2002 –actualidad es COUNSELOR en procesos individuales y grupales para artistas y personas en general presencial y online.
Realizó estudios de arte en diferentes disciplinas y clínicas con diferentes maestros como Alejandra Roux, Sergio Bazán, Manuel Amestoy, Ramiro Sacco, Teresa Giarcovich y en Dulwich Art School, London UK.
Counselor Psicológico, Counselor Psicocorporal con formación en psicoterapias orientadas desde el cuerpo (EEUU).


Últimas Exhibiciones y Curadurías

2024
Feria Plateada / Galería Ambos Mundos / Residencia Epecuén / Museo Petorutti, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
“Artificios para sobrevivir en la noche” / Galería Tiempo / Central Affair.
AFFAIR / Galería Tiempo / Central Affair / Buenos Aires, Argentina.
Curaduría Agua Negra, de Dolores Noguer / Espacio Tiempo, Buenos Aires, Argentina.
2023
Cosas que recuerda mientras sueñan / Ofrenda Galería Roseum, Buenos Aires, Argentina.
Mapa Feria de Arte / La Rural / Buenos Aires, Argentina.
Curaduría Evanescencia de un jardín, Fogg / Dolores Valdés Art / Galería Alvear, Buenos Aires, Argentina.
2020
El salón del fuego / Galería Ambos Mundos / Buenos Aires, Argentina.
Don’t Believe in All They Tell You. Listen to Your Own Voice / #doitaroundtheworld IG / Serpentine Galleries, Reino Unido.
Las fuerzas felices / Innova Gallery / Punta del Este, Uruguay.
2019
Las puertas del infierno / Sala Imán, Fundación Cazadores / Buenos Aires, Argentina.
Suite in Blue / Sergio Bazán / Innova Gallery & Fundación Cazadores / Buenos Aires, Argentina.
2018
Nada dulce / Sala Imán, Fundación Cazadores / Buenos Aires, Argentina.

Mobirise Website Builder
Marcos Azulay

Fotógrafo, diseñador gráfico y docente. Estudia la carrera de diseño gráfico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) dónde luego trabaja como docente. En 2015 amplía su formación fotográfica en la Escuela Nacional de Fotografía bajo la dirección de Jorge Mónaco. Desde 2021 comienza a concursar en premios y festivales internacionales. Su proyecto más importante es “A-Dios”, una serie documental realizada en un Hospice de 2019 hasta la actualidad, donde captura la vida y testimonios de personas antes de morir. Este proyecto recibe varios premios y nominaciones.

Premios, Nominaciones y Becas

Sony World Photo Awards, Professional Documentary Projects.
Phodar Biennial, Humanistic Photography Prize.

World Report Award, Documenting Humanity.

Sony World Photo Awards, Latin America Regional Awards. 

POY Latam, Premio Janssen.

Felix Schoeller Photo Awards, Best Emerging Photographer.

Indian Photo Fest, Open Call Selections.

Fundación Esperanza Pertusa.

Fondo Nacional de las Artes, Beca Creación.

International Salon of Japan, AJAPS Award.

Exhibiciones


Somerset House, Londres.

Festival della Fotografia Etica, Lodi, Italia.

International Photo Salon, Tokyo.

Bienal Argentina de Fotografía Documental, Argentina.

Angkor Photo Fest, Cambodia.

MQ4, Museums Quartier, Osnabrück, Alemania.

National Gallery Sofía, Bulgaria.

PhotoEspaña, Ateneo de Madrid, España.

20er, Korridor - Innsbrucker Preis für Dokumentarfotografie, Austria.

Festival Internacional de Fotografía de Bogotá, Colombia.

Indian Photo Fest, Hyderabad, India.

Focus José Ignacio, Uruguay.

ANDREA BASMAGI
MARCOS AZULAY
CRUCE DE ARTISTAS

© Cruce de Artistas
2024

No Code Website Builder